LO QUE NADIE QUIERE DECIR SOBRE TURQUÍA

02.03.2023

En Diciembre de 2022 tuve la oportunidad de visitar Turquía, para los que no me conocen, cuando cumplí 10 años mi mamá me regaló mi primer CD, era un cantante turco con el que empecé a practicar el idioma, así que obviamente mis deseos de conocer aquella cultura eran inmensos.

Meses antes de volar, yo sabía que existían los kurdos, pero no conocía al 100% su historia.

Este post lo escribo sin ánimos de defender a un pueblo del que casi nadie habla ni conoce, solo es parte de la experiencia y de todo lo que pude conocer estando con el pueblo kurdo viviendo en Estambúl. De manera sencilla escribiré 8 puntos esenciales para saber sobre el Kurdistán, si desean buscar más información, al final de este artículo dejaré algunos links que explican más a fondo.

¿QUIENES SON LOS KURDOS?

Los kurdos son un pueblo del Medio Oriente que están repartidos en cinco países, entre Turquía, Armenia, Irán, Irak y Siria. Los kurdos perdieron territorio cuando el imperio Otomano se apoderó de sus tierras. Los Aliados pretendían convertir el Kurdistán en territorio Autónomo, pero el tratado fracasó y fue entonces cuando Turquía negoció con los Aliados, abandonando el plan de autogobierno que les habían quitado, es así que desde 1923 los kurdos han estado luchando por tener un estado pero todo ha sido en vano.

SER KURDO ES UN CRIMEN

En una historia de opresión, el 16 de Marzo de 1988 Saddam Hussein ordenó un ataque con armas químicas en contra de los Kurdos en Irak, matando a mas de 5,000 personas que en su mayoría eran niños y mujeres en Halabja. Al día de hoy, más de mil sobrevivientes siguen sufriendo las consecuencias del gas que fue esparcido sobre el norte de Irak, con pulmones funcionando al 30% y dependientes de tanques de oxigeno,  sin que aun haya un culpable. 

Abrieron un museo conmemorando este ataque, donde pude ver que realmente no hubo piedad, fotos y dramatización donde representan cuerpos de madres y padres cubriendo los cuerpos de sus hijos para protegerlos, pisos llenos de niños con espuma en la boca debido al gas con olor a manzana que lanzaron sobre ellos. Miles de padres y niños que sobrevivieron y que quedaron solos siguen pidiendo justicia. 

El museo de la ciudad reconstruye escenas de lo que se vivió aquel fatídico día
El museo de la ciudad reconstruye escenas de lo que se vivió aquel fatídico día

IMÁGENES REALES DEL ATAQUE QUÍMICO AL PUEBLO KURDO

PROHIBIDO DEMOSTRAR QUE ERES KURDO

Jamás había visto el nivel de racismo que tienen los turcos contra los kurdos. Después del primer mes allá, me di cuenta que hombres y mujeres sin importar la edad que tengan, te tratarán mal si te ven caminando con un kurdo. Nunca pude saber cómo pero entre ellos se conocen perfectamente, no sé si tal vez es muy fácil distinguir las caras kurdas o en realidad buscan pelear con cualquier persona que se les cruce. Caminando por las calles de Estambul me di cuenta de que habían tiendas y panaderías locales donde en la mayoría trabajaban personas de la tercera edad, amables y honestas, no importa si  eres turco, kurdo o extranjero, ellos siempre te recibían de la mejor manera, y si pronunciabas un "Buenas noches" o "¿Cómo estás?" en su idioma, se les iluminaba el rostro, se alegraban de escuchar aunque sea una palabra que ellos pudieran entender, y siendo extranjero, la cara de asombro era increíble, pues la mayoría no cree que alguien de otro país pueda estar interesado en su cultura.

Una vez estaba con mis amigos kurdos en un Café jugando Playstation a las 2:00 am en Taksim, cuando vi que entraron 4 policías civiles pidiendo nombre, apellido y una credencial de identidad a todos los que estábamos en ese lugar, eramos alrededor de 30 personas y solo se llevaron a dos hombres argumentando que no habían cumplido con su servicio militar. Yo no había cargado mi pasaporte porque no creí necesario, pero a mi amigo le dijeron que si yo no tenia un ID debía ir por mis papeles para demostrar que en realidad era extranjera.

En otra ocasión vi cómo se llevaban a un hombre que vendía los famosos mejillones en la Av. más famosa de Estambul, Taksim, argumentando que era ilegal vender ahí, pero al revisar su nombre en el sistema, el papá de aquel Kurdo había tenido problemas legales con el Gobierno Turco. Al ingresar el apellido en el sistema Turco, arroja toda la información de hasta tres o cuatro generaciones atrás, y el tener un solo apellido registrado, ayuda a saber perfectamente todo el historial de cada persona, así que si reconocen un apellido Kurdo, inmediatamente estarás en el ojo del huracán.

A uno de mis amigos, tiempo atrás lo multaron por haber usado un encendedor con los colores de la bandera del Kurdistán. Para esto hay policías civiles que te preguntan cosas random en la calle y si respondes si sabes hablar kurdo o hablas en contra del gobierno, te retienen y te revisan absolutamente todo. Es por eso que algunos, para evitar problemas, prefieren callar y ocultar quiénes son.

En México compré un jorongo con los colores verde rojo y amarillo, colores típicos del Kurdistán, y la valentía de mi amigo al usarlo, me dijo que existen hombres que no le temen a nada con tal de defender sus derechos, ese coraje que no todos pueden atreverse a tener, me dio la idea de este blog, y que lo menos que yo puedo hacer, es hablar de lo que pude ver y contar que también existe la otra cara de la moneda, que por supuesto tampoco es la verdad absoluta, pero hay demasiados documentos, videos, y experiencias cercanas que puedo narrar. 

El tipo de experiencias que pude escuchar de aquellas personas que confiaron en mí y que agradezco el que me hayan permitido vivir con ellos y conocerlos un poco más, hubo una que se me hizo muy fuerte.

Cuentan que hace unos 20 años, era normal que la policía llevara presos a los padres de familia por el simple hecho de escuchar música kurda en sus casas. Si ellos tenían conocimiento de que en alguna casa vivían familias kurdas, tenían derecho a entrar a revisar si tenían casetes con videos y música kurda. Él recuerda a su madre decirle que fuera a la sala y que escondiera la caja de casetes.

Está estrictamente prohibido ondear una bandera kurda en Turquía, vestir ropa típica de la región, no puedes hablar en cualquier lengua kurda, ya sea Kurmanji,  Sorani o algunas otras de la parte de Kurdistán. Playeras o suéteres con colores o letras en Kurdo. Accesorios como anillos o cadenas con símbolos kurdos. Como extranjero y como nacional, automáticamente estarás siendo un "Terrorista", pues para ellos los kurdos no deben de EXISTIR.

A altas horas de la noche es normal que grupos toquen y bailen canciones y danzas kurdas en las calles, donde se reúnen los kurdos para disfrutar un rato de su música.










© 2020 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar